Shipping containers wait for transport at port

Las cadenas de suministro

© ILO

Las cadenas de suministro son un motor de desarrollo, en especial cuando promueven la transferencia de tecnología y la adopción de nuevas prácticas de producción, lo que a su vez propicia actividades de mayor valor añadido que requieren más competencias, productividad y competitividad. Por otra parte, algunos aspectos de las cadenas de suministro han suscitado preocupación por su efecto en las condiciones de trabajo y la protección de los derechos laborales. 
 
Por su mandato, su experiencia y conocimientos especializados del mundo del trabajo, su enfoque normativo del desarrollo y su estructura tripartita, la OIT se sitúa en una posición ideal para abordar el trabajo decente en las cadenas de suministro. La OIT brinda orientación y apoyo a sus Estados Miembros y mandantes tripartitos utilizando todos los medios de acción de que dispone la Organización para asegurar el trabajo decente en las cadenas de suministro, impulsando activamente el dialogo social y promoviendo, respetando y haciendo realidad los principios y derechos fundamentales en el trabajo en las cadenas de suministro.

News and articles

OIT promueve el trabajo decente en el sector cafetero del país a través de la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo
De izquierda a derecha, están sentados los representantes de: la CUT, la OIT, FAO, Ministerio del Trabajo, la Federación Nacional de Cafeteros, Dignidad Agropecuaria y la moderadora del panel, Ángela Herrera. De fondo se muestra el nombre del espacio “Trabajo decente para construir paz: El futuro del campo y las cadenas de suministro”.

OIT promueve el trabajo decente en el sector cafetero del país a través de la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo

“Cada grano cuenta” en la cualificación del trabajo rural en el sector cafetero gracias a la OIT, la Fundación Manuel Mejía y el SENA
Recolectores y recolectoras participantes de la formación “Cada grano cuenta” posan para una fotografía grupal en medio de un cafetal en Bruselas, Pitalito. Cada uno de ellos, se encuentra utilizando elementos para la recolección de café: Camisetas manga larga, sombreros o cachuchas y el coco para recolectar café.

“Cada grano cuenta” en la cualificación del trabajo rural en el sector cafetero gracias a la OIT, la Fundación Manuel Mejía y el SENA

Recursos clave

Investigación de interés

Integrating Trade and Decent Work – Volumes I and II
Cover of "Integrating trade and decent work" report volume I

Informe

Integrating Trade and Decent Work – Volumes I and II

Incentivos y limitaciones para la mejora de la seguridad y salud en el trabajo en la cadena mundial de valor del café de Honduras
A coffee worker picks coffee beans

Informe

Incentivos y limitaciones para la mejora de la seguridad y salud en el trabajo en la cadena mundial de valor del café de Honduras

Voz de los trabajadores y normas laborales - Estudio de los comités de participación en las cadenas de suministro
Better Work garment factory in the Philippines

Documento de debate

Voz de los trabajadores y normas laborales - Estudio de los comités de participación en las cadenas de suministro

Publications

Voces detrás de la trama. Experiencias de trabajo a domicilio en la industria de la confección en Argentina

Voces

Voces detrás de la trama. Experiencias de trabajo a domicilio en la industria de la confección en Argentina

¡Buen trabajo! Herramientas de debida diligencia para la promoción de los derechos laborales en el sector de la confección en Argentina

Caja de herramientas

¡Buen trabajo! Herramientas de debida diligencia para la promoción de los derechos laborales en el sector de la confección en Argentina

Trabajo actual y futuro en la cadena de valor del litio en Argentina

Publicación

Trabajo actual y futuro en la cadena de valor del litio en Argentina

Image
Workers produce footwear on a factory floor in Cambodia
Proyectos de la OIT sobre cadenas de suministro y trabajo decente

Proyectos de la OIT sobre cadenas de suministro y trabajo decente

Varios proyectos y programas de Cooperación al Desarrollo de la OIT se ocupan del trabajo decente en las cadenas de suministro. Para más información, consulte el Dashboard de Cooperación al Desarrollo de la OIT, un portal interactivo que permite visualizar los proyectos de la OIT a nivel mundial.

Proyectos destacados

Better Work
Better Work programme logo

ILO Flagship Programme

Better Work

Vision Zero Fund
Vision Zero Fund Logo

Proyecto

Vision Zero Fund

Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC)
Logo for Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC)

Proyecto

Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC)

Human Rights Due Diligence in support of Decent Work (HRDD4DW)
Worker using a machine in a factory

Proyecto

Human Rights Due Diligence in support of Decent Work (HRDD4DW)

Accelerating action for the elimination of child labour in supply chains in Africa (ACCEL AFRICA)
Child workers that  have been withdrawn from domestic service work at a desk

Proyecto

Accelerating action for the elimination of child labour in supply chains in Africa (ACCEL AFRICA)

Resilient, Inclusive and Sustainable Supply Chains Asia (RISSC)
Female electronics factory worker, Cikarang, Indonesia.

Proyecto

Resilient, Inclusive and Sustainable Supply Chains Asia (RISSC)

Colaboración y redes

Contáctenos

Para más información, póngase en contacto con el programa de acción de la OIT sobre trabajo decente en las cadenas de suministro en supplychains@ilo.org.